El Proyecto El Dehesafío es una iniciativa para la mejora del encinar del Valle de Los Pedroches y la integración de personas con discapacidad
La dehesa de Los Pedroches es uno de los pilares en los que se sustenta nuestra Comarca. Fue creada por nuestros antepasados con el trabajo de muchos años y nos corresponde a nosotros conservarla y mejorarla, para transmitirla a las generaciones futuras en las mejores condiciones posibles.
El Proyecto “El Dehesafío”, iniciado en 2017 por la asociación Famidis y posteriormente asumido por Fundación PRODE para asegurar su continuidad y desarrollo, tiene como misión contribuir a la sostenibilidad de la dehesa de Los Pedroches mediante la difusión de sus valores en la población escolar, la implantación de acciones de mejora concretas y la incorporación de personas con discapacidad al entorno laboral.
Patrocinio
Cuenta con el patrocinio y respaldo del Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco y de la Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP).
En las sesiones de difusión de los valores de la dehesa han participado, desde su inicio, 840 escolares de los centros educativos de la comarca. En estas sesiones, además de conocer los beneficios y necesidades de la dehesa, su fauna, flora y ciclo anual agroganadero, los escolares han participado activamente en la plantación de nuevas encinas, como medio de promover su compromiso futuro con la mejora de la dehesa y favorecer el relevo generacional. En los próximos cursos se extenderán estas actividades a otras comarcas mediante la formación de sus educadores y el suministro del material docente apropiado.
El Proyecto
El Proyecto “El Dehesafío” ha contribuido a la regeneración del arbolado de la dehesa de Los Pedroches mediante la plantación de más de 4226 nuevas encinas y ha realizado 130 actuaciones en fincas colaboradoras cuyo número anual ha ido aumentando desde las 8 del primer año hasta las 25 de la última campaña. En el futuro se prevé incrementar estas actuaciones para conseguir que la regeneración del encinar, se incorpore a las actividades que se realizan cada año en las dehesas.
Las actividades del Proyecto “El Dehesafío” son una buena oportunidad para la integración de personas con discapacidad en el entorno laboral. El Proyecto cuenta con la experiencia del equipo de Fundación PRODE, referente nacional en la inclusión activa de personas con discapacidad en la sociedad y en la mejora de su vida diaria.
En el futuro, además de continuar con las actividades ya mencionadas, el Proyecto colaborará con los ayuntamientos de la Comarca y la Diputación de Córdoba en la creación y promoción de parques públicos adehesados, en los que la población pueda disfrutar de los beneficios medioambientales y paisajísticos que reportan las dehesas.
Apadrina una encina
¿Qué consigues apadrinando una encina?
- Desarrollas vidas con sentido: Ayudas a personas con disCapacidad de Fundación PRODE para su inserción laboral.
- Crecimiento rural en Los Pedroches: Con tu regalo, mejoras la economía rural y fomentas el turismo en Los Pedroches con las visitas de los padrinos/madrinas.
- Acción por el clima: Gracias a tú apadrinamiento conseguiremos repoblar la Dehesa, contribuirás a la reducción de tu huella de carbono y a desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8, 13 y 15.
Tu apadrinamiento incluye
- Bautizar la encina para ponerle un nombre
- Personaliza tu regalo para que sea único
- Enterrar algo personal junto a la encina.
- Recibir por navidad una postal de la encina junto a un detalle navideño único.
- Seguimiento periódico de tu encina
- Posibilidad de visitar la encina cuando quieras.
- Descuento del 15% en el hotel EH Piedra y Luz para poder visitar la encina en cualquier momento.