Centro Docente Concertado de Educación Especial I.P. Virgen de la Capilla

En el centro de Educación Especial “I.P. Virgen de la Capilla” ofrecemos respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales de Jaén capital y de localidades cercanas.

Desde los 6 hasta los 20 años de edad, atendidos en:
– 3 unidades de autismo.

– 4 unidades de psíquicos.

– 1 unidad de plurideficientes.

– 3 unidades de PTVAL.

Contamos con un amplio equipo multidisciplinar compuesto por maestros y maestras especialistas en pedagogía terapéutica y en audición y lenguaje, médico, orientadora, fisioterapeuta y personal de apoyo, encargados del desarrollo integral de cada uno de nuestros chicos y chicas, partiendo siempre de sus CAPACIDADES y buscando alcanzar el mayor grado de autonomía e inclusión social, a través de una educación personalizada, funcional y significativa.

Con el propósito de ofrecer la mejor respuesta educativa y una atención integral a nuestro alumnado, contamos con amplias instalaciones adaptadas: grandes aulas, comedor escolar, huerto escolar, taller de cerámica, piso-hogar, aula de informática, aula multisensorial… En todo nuestro proceso-educativo, consideramos que las familias son parte activa, por lo que nuestra intervención pedagógia va más allá del propio alumno/a, abarcando a las familias y a todos aquellos profesionales que trabajen con nuestro alumnado.

   “LA CAPACIDAD NOS UNE”

Centro Docente Concertado de Educación Especial Santo Ángel

El Centro de Educación Especial “Santo Ángel” atiende a alumnado con necesidades educativas especiales, debido a discapacidades psíquicas, físicas y sensoriales, de edades comprendidas entre los 3 a los 21 años.

Actualmente la estructura pedagógica del colegio se conforma en dos enseñanzas:

 Educación Básica Obligatoria, que tiene como objetivo conseguir el desarrollo integral del alumno/a.

 Programas para la Transición a la vida adulta y Laboral (encuadernación, agraria y lavandería) que tiene como objetivo el desarrollo de la Autonomía personal, la Integración Social y Comunitaria, así como la preparación para la vida laboral a través de prácticas en empresas y del fomento de la cultura emprendedora que se desarrolla en una de las dimensiones del Proyecto INNICIA; Miniempresa Educativa (http://manoamanosantoangel.blogspot.com.es/)

Posee un equipo humano y profesional (profesores, especialistas de taller, educadoras, orientadora, médica, logopeda, cuidadoras,…) especializado e implicado en conseguir del alumnado su máxima potencialidad a través de una atención especializada.

Los servicios que se ofrecen son los que a continuación se detallan:

– Logopedia.

– Orientación.

– Servicio Médico y Rehabilitación.

– Programas de desarrollo de Autonomía Personal (Piso Piloto)

– Transporte Escolar.

– Comedor Escolar.

– Aula Matinal.

– Natación.

– Asinoterapia.

Del mismo modo, cuenta con el AMPA “Nuevos Horizontes” que participa en la dinámica del centro y organiza las actividades extraescolares las tardes de los martes y jueves, al igual que con un atractivo blog que se puede consultar en el siguiente enlace: http://ceesantoangel.blogspot.com.es/

CEI Jesús Divino Obrero y CDP Jesús Divino Obrero

Dos centros, el primero “Centro de Educación Infantil Jesús Divino Obrero” asociado a la Consejería de Educación, y el segundo “Centro Docente Privado de Educación Infantil Jesús Divino Obrero” concertado con la Junta de Andalucía, con tres unidades de primer ciclo (0 a 3 años) y tres de segundo ciclo (3 a 6 años) de Educación Infantil.

CEI “Jesús Divino Obrero” es un centro asociado con la Junta de Andalucía, con tres unidades de primer ciclo (0 a 3 años) de Educación Infantil ofertando los servicios de Aula Matinal, Atención socio-educativa y Comedor para un total de 41 alumnos/as.
Cuenta con amplias instalaciones :

– Tres aulas espaciosas y luminosas, adaptadas a las necesidades de los/as alumnos/as
– Despacho de dirección
– Sala de usos múltiples/comedor
– Amplio patio exterior de juegos

 

CDP “Jesús Divino Obrero” es un centro asociado con la Junta de Andalucía, con tres unidades de segundo ciclo (3 a 6 años) de Educación Infantil ofertando los servicios de Aula Matinal y de Comedor para un total un total de 57 alumnos/as.
Cuenta con amplias instalaciones:

-Tres aulas adaptadas a las necesidades del alumnado y a la normativa vigente
– Despacho de Administración
– Despacho de Dirección
– Sala de profesores
– Aula de Psicomotricidad
– Aula de Informática
– Comedor
– Patio de juegos

Ambos centros poseen un equipo humano y profesional (profesores, técnicos,personal de apoyo y servicios…) especializado e implicado en conseguir del alumnado su máxima potencialidad a través de una atención personalizada, atendiendo a las necesidades y características de los/as alumnos/as.
La metodología está basada en el fomento de la adquisición de la autonomía, desarrollo de hábitos saludables y una educación en valores; todo ello enmarcado dentro del Currículo estipulado por Ley para la etapa de Educación Infantil.

El objetivo principal es el desarrollo integral de los/as alumnos/as, a través de múltiples experiencias y de un amplio abanico de actividades complementarias y, por otro lado, el trabajo de las Competencias Básicas para conseguir que sean capaces de aplicarlas en su vida diaria y cotidiana.

Centro de Educación Infantil Padre Nuestro

CEI “Padre Nuestro” es un centro adherido a la Consejería de Educación.

El centro cuenta con tres unidades de primer ciclo (0 a 3 años) de Educación Infantil ofertando los servicios de Aula Matinal, Atención socio-educativa y Comedor para un total de 38 alumnos/as.

Cuenta con amplias instalaciones:

– Aulas espaciosas y luminosas , adaptadas a las necesidades de los/as alumnos/as
– Despacho de dirección
– Sala de usos múltiples
– Comedor con cocina propia
– Amplio patio exterior de juegos

El centro posee un equipo humano y profesional especializado e implicado en conseguir del alumnado su máxima potencialidad a través de una atención personalizada y adaptada a las necesidades y características de los/as alumnos/as.
La metodología está basada en el fomento de la adquisición de la autonomía, desarrollo de hábitos saludables y una educación en valores.
El objetivo principal es el desarrollo integral de los/as alumnos/as, a través de múltiples experiencias.

 

c/Manuel de Falla, s/n

14720 Almodóvar del Río (Córdoba)

Teléfono: 957 635 262

info@fundacioncajasur.org